Colágeno fuente de juventud y salud

Colágeno fuente de juventud y salud

Como muchas ya sabréis el llamado Skin Care no es únicamente cremas, sino todo el conjunto de hábitos de vida saludable, una dieta rica en proteínas, vitaminas , fibra y aminoácidos, ejercicio sobre todo de fuerza y si queremos darle una ayudita más a nuestra piel y salud, complementos alimenticios con base científica sólida como del que hablamos hoy que es el colágeno. Y otros de los que continuaremos hablando en este blogg. Empecemos con el colágeno 

Colágeno nuestro aliado para mantenernos jóvenes por dentro y por fuera

El colágeno, ese tesoro oculto en nuestro cuerpo que mantiene nuestra piel tersa, nuestras articulaciones flexibles y nuestros huesos fuertes. El problema es que a medida que cumplimos años, la producción natural de colágeno en nuestro cuerpo disminuye, y comienza la pérdida de masa muscular y ósea, y estéticamente la pérdida de firmeza o flacidez y las arrugas. Es por esto que tomar suplementos de colágeno nos va a ayudar a mantener una piel radiante y prevenir el desgaste de los huesos. ¿Pero sabías que no todo el colágeno es igual? En este artículo, nos sumergiremos en el fascinante mundo de los suplementos de colágeno, explorando los tres tipos principales, desentrañando sus beneficios específicos, y a qué edad deberíamos comenzar a tomar cada tipo. ¡Prepárate para una dosis de conocimiento que transformará tu perspectiva sobre el cuidado de la piel y la salud en general!

Comencemos con la tipología

Colágeno Tipo I

Este tipo de colágeno es como el guardián de nuestra piel, cabello y uñas. Es el componente principal de la dermis, la capa de piel que proporciona firmeza y elasticidad. Además, fortalece los huesos, tendones y ligamentos. 

Este tipo de colágeno se puede comenzar a tomar a partir de los 30 que es cuando nuestra producción natural de colágeno comienza a disminuir. 

Colágeno Tipo II

Se encuentra principalmente en el cartílago, y es crucial para las articulaciones. Al fortalecer el cartílago y reducir la inflamación, el colágeno tipo II puede aliviar el dolor y mejorar la flexibilidad articular. si ya has llegado a los 40 es sumamente recomendable. Tambien a partir de los 30 si haces mucho deporte de alto impacto articular como atletismo o futbol,  para evitar lesiones y desgaste articular.

Colágeno Tipo III

Se encuentra en la piel, los vasos sanguíneos y los órganos internos.

Es muy recomendable a partir de los 50 años, cuando la salud cardiovascular y la masa muscular empiezan a verse afectadas.

Junto con el tipo I, este colágeno forma la estructura de soporte de la piel, ayudando a mantener su firmeza y elasticidad. También juega un papel crucial en la reparación de tejidos y la cicatrización de heridas.

Fundamentos Científicos

Puede parecer demasiado bueno para ser verdad, pero la ciencia respalda los beneficios del colágeno. Un estudio publicado en el «Journal of Cosmetic Dermatology» demostró que el consumo diario de colágeno tipo I mejoraba significativamente la elasticidad de la piel y reducía la profundidad de las arrugas. Además, una investigación en el «International Journal of Medical Sciences» encontró que los suplementos de colágeno tipo II eran eficaces para reducir el dolor y mejorar la función articular en personas con osteoartritis.

En conclusión el colágeno es más que una simple proteína; es el cimiento de nuestra juventud y vitalidad. Desde mantener nuestra piel radiante ralentizando el envejecimiento visible, disminuyendo arrugas, y manteniendo la piel elástica en definitiva joven, hasta la juventud interna de nuestros huesos y articulaciones para mantener un buen nivel de vida y movilidad a partir de los 50. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *